Descargar archivos y sitios web con el comando wget en linux.
Wget es una herramienta de descarga no interactiva en línea de comandos Linux. Su uso está extendido para permitirnos descargar archivos de servidores web, o FTP. Wget se puede instalar en cualquier distribución linux moderna.
Como es habitual en este tipo de herramientas, el comando Wget también viene con opciones que nos facilitaran un uso más cómodo en nuestras tareas habituales. En este artículo, veremos cómo instalar y usar el comando Wget incluyendo algunos ejemplos.
Descargar archivos y sitios web con Wget
Descargar archivos y sitios web con el comando wget
Incomprensiblemente, wget no suele venir instalado por defecto en casi ninguna distribución linux, así que procedemos a instalar wget.
Instalar wget en linux
Ubuntu, Debian, Linux MInt y derivados:
sudo apt install wget
CentOS, Fedora y derivados:
sudo yum install wget # o sudo dnf install wget
Arch Linux, Manjaro y derivados:
sudo pacman -S wget
Open Suse y derivados:
sudo zypper install wget
Una vez concluya la instalación, puedes verificar la versión instalada con el siguiente comando:
wget --version
Ejemplo de salida…
Versión del comando Wget
Descargar archivos y sitios web con wget
Descargar un archivo
Si solo necesitas descargar un archivo, es así de fácil:
wget https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Descargar varios archivos
Para descargar varios archivos, introduce las url correspondientes.
wget https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip https://wordpress.org/latest.zip
Descargar archivos desde una lista
Puede darse la situación de que tengas que descargar muchos archivos, entonces conviene crear un archivo de texto plano con las url de los archivos que necesitas. Vemos un ejemplo.
nano descargas.txt
Ahora insertas las direcciones (una por línea). Ejemplo.
https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip https://sitioweb.com/otros/herramienta.tar.gz https://sitioweb.com/imagenes/fotos.zip https://sitioweb.com/imagenes/imagen.png https://sitioweb.com/copias/backup.tar.gz https://sitioweb.com/trabajos/script.sh
Para descargar todos los archivos contenidos en nuestra lista aplicamos la opción «-i».
wget -i descargar.txt
Descargar archivo y modificar el nombre
Usando la opción «-O», puedes cambiar el nombre del archivo en destino. En nuestro ejemplo cambiamos «aplicacion.zip» por «herramienta.zip».
wget -O herramienta.zip https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Reanudar descarga incompleta
Si está descargando un archivo de gran tamaño y se detiene el proceso por algún error de la red, puedes reanudarla con la opción «c».
wget -c https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Para ello, una vez detectes el error de red pulsa «Ctrl+c», e insertas el mismo comando.
wget -c https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Descargar archivo en segundo plano
Para descargar en segundo plano, necesitamos la opción «-b».
wget -b https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Limitar la velocidad de descarga
Puedes ingresar la velocidad de descarga máxima con «limit y rate». Descargar archivos y sitios web con el comando wget.
wget --limit-rate=512k https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Descargar archivo con certificado no válido
Descargar archivos desde sitios https, que tienen su certificado no válido puede ocasionar algún problema. Para solucionar este problema, le indicamos al comando wget que omita la verificación del certificado.
wget --no-check-certificate https://sitioweb.com/archivos/aplicacion.zip
Descargar un sitio web completo
Por último vemos como descargar un sitio web completo, lo que se conoce como clonar una web en nuestro sistema local. Para lograr nuestro objetivo tan solo debemos utilizar la opción «-m».
wget -m https://www.misitioweb.com
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Descargar archivos y sitios web con el comando wget.
Claro y conciso. Como siempre. Gracias
Gracias a ti Carlos.
Muy, muy útil información.
Gracias.
😉
Funciona increíblemente bien, sin problemas. Muchas gracias por el excelente aporte. Cordiales saludos.
Gracias por tu comentario José W.