Actualizado el viernes, 27 diciembre, 2019
Cyberpanel, el panel de control web de OpenLiteSpeed. En un anterior articulo ya vimos el servidor web OpenLiteSpeed.
CyberPanel es un sencillo pero potente panel de control opensource que trabaja exclusivamente sobre OpenLiteSpeed, de echo esta creado por Litespeed, que son los desarrolladores de OpenLiteSpeed.
Realmente es un poderoso panel de control, que cuenta con características impropias de una aplicación open.
Alguna de sus características son:
- Niveles de usuarios.
- Admin
- Reseller
- Cliente
- Auto SSL
- Servidor FTP
- Servidor DNS ligero .
- PHPMYAdmin.
- Correo electrónico web (Rainloop)
- Administrador de archivos.
- Gestión de PHP.
- Firewall.
- Copias de seguridad y restauración.
CyberPanel panel de control, es multiphp, por tanto puedes seleccionar la versión que mas te interese.
- PHP 5.3
- PHP 5.4
- PHP 5.5
- PHP 5.6
- PHP 7.0
- PHP 7.1
Cyberpanel panel de control, solo es compatible con CentOS. Sus requerimientos técnicos son simples.
- Centos 7.x
- Python 2.7
- 512MB de Ram.
- 10GB Disk Space.
Antes de comenzar con la instalación te recomiendo que desactives el Selinux, evitaras algún posible conflicto.
Instalar Cyberpanel es muy simple y ademas se incluye la auto instalación del servidor web OpenLiteSpeed.
Instalar Cyberpanel panel de control
Instalamos.
wget http://cyberpanel.net/install.tar.gz tar zxf install.tar.gz cd install chmod +x install.py python install.py IP-del-Servidor
Ejemplo de salida…
################################################################### CyberPanel Successfully Installed Visit: https://IP-del-Servidor:8090 Username: admin Password: 1234567 ###################################################################
Una vez terminado el proceso, debes introducir en cualquier navegador web la ip del servidor y el puerto de Cyberpanel, por defecto es el 8090.
https://IP-del-Servidor:8090
Te recomiendo que vayas a opciones y modifiques la contraseña por defecto.
Crea tus cuentas de usuario, o directamente las paginas web que vayas a alojar.
Como ultimo apunte a posibles errores:
Si una vez instalado, al intentar acceder te laza error 503 SSL no valido… debes verificar el estado de Gunicorn (es el servidor HTTP Python).
systemctl status gunicorn.socket
Si no esta en ejecución, debes activarlo.
systemctl start gunicorn.socket
Si quieres revisar los logs de la instalación, los puedes encontrar en:
install/installLogs.txt /usr/local/installLogs.txt
La pagina oficial de ayuda, la encontraras en: http://docs.cyberpanel.net/doku.php?id=start
El Github del panel: https://github.com/litespeedtech/cyberpanel
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.