Cyberpanel: El mejor panel de control web gratis junto con VestaCP.
En «sololinux» no es la primera vez que hablamos de este excelente panel de control web. Ya indicamos en anteriores artículos que esta basado en OpenLiteSpeed, con todo lo que ello conlleva.
Te recomiendo especialmente que revises estos artículos:
Tal vez os preguntéis el porque trato a este panel de control como «posiblemente el mejor panel de control web gratis», pues… muy fácil, ahora mismo después del lanzamiento de la ultima versión de OpenLiteSpeed, no recuerdo ningún panel de control web gratis que ofrezca lo que brinda este.
Y es que aparte de todo lo que ya ofrecían las versiones anteriores, en esta superan con creces a muchos paneles de control, incluso de pago.
Destacamos que es compatible con CentOS y Ubuntu 18.x.
Ultimas características añadidas:
- Creación y administración de contenedores Docker.
- Instalación y configuración automatizada de ConfigServer Security & Firewall (CSF).
- Limites en los emails por dominio.
- Funciones de Containerization, ojo con esto amigos lectores, ojo con esto. Su misión es permitir crear limites a cada dominio, para que me entiendas, como si instalaras un «CloudLinux» pero sin su peso y su coste.
La Containerization es capaz de limitar:
- Uso de CPU.
- Uso de memoria.
- Uso de la red.
- Uso del disco (IO y IOPS)
Es fabuloso, así que vamos a ver como instalar la nueva versión con imágenes, y también le echaremos un vistazo a las nuevas funciones.
Cyberpanel: El mejor panel de control web gratis
Desde la consola comenzamos la instalación (no instales el repositorio epel) de OpenLiteSpeed gratis.
yum update
Sigue los pasos que te indico, pero recuerda sus requisitos mínimos recomendados que son muy básicos.
- Centos 7.x / Ubuntu 18.x.
- Python 2.7.
- 1024MB de Ram.
- 10GB Disk Space.
Comenzamos…
sh <(curl https://cyberpanel.net/install.sh || wget -O - https://cyberpanel.net/install.sh)
Después de una comprobación rutinaria del sistema, selecciona «1«.
Selecciona de nuevo la opción «1«.
Te pregunta si quieres modificar la password por defecto, cuando modifiques tu usuario admin la puedes cambiar, usa la opción «d«.
Pulsa «Y«.
Te recomiendo «Y«.
Te pregunta si quieres instalar la extensión Memcached (recomendado), ojo… mas tarde ofrece Redis..
Si instalas Memcached, debes responder «Y«.
Te pregunta si quieres instalar la extensión Redis, depende de tu decision anterior.
Si quieres instalar la aplicación Redis.
Comienza la instalación de OpenLiteSpeed «el panel de control web gratis«.
Una vez concluida la instalación, accedes al panel desde el puerto «8089».
http://tu-ip:8089
Si no modificaste la pass, es «1234567«.
Accedes al panel.
El panel es sencillo e intuitivo, pero a la vez super completo. Recuerda revisar el manual que te indique anteriormente para comenzar a crear tu sitio web.
En la siguiente imagen señalamos donde puedes realizar la Containerization (limites del dominio).
Aquí donde instalar «Docker«.
Los limites de email, por ejemplo de envío.
Instalar y activar «CSF Firewall«.
Te recomiendo revisar este articulo al respecto.
CSF Firewall.
El uso de este panel de control web es muy sencillo, ademas esta en Castellano- Español. Pruebalo, vale la pena, ademas es muy rápido.
Si crees que este articulo es interesante, compártelo por favor.
Disculpen mi ignorancia en linux, Que es un panel? (un escritorio, o que?) , 2do, que es un container ?
Las respuestas son rápidas amigo…
https://www.sololinux.es/mejores-paneles-de-control-web-opensource/
https://es.wikipedia.org/wiki/Docker_(software)
Crees que este panel sea mejor que vestaCP? podrias hacer una comparativa? un abrazo me encantan tus articulos!
-Antes de argumentar te adelanto que soy usuario de VestaCP, ok?
-Creo que el desarrollo de VestaCP es muy lento (tal vez interés económico), también considero que no se puede solicitar un cobro por algo indispensable en cualquier panel de control que se precie.
-Te invito a que instales VestaCP con sus configuraciones predeterminadas en un servidor dedicado con 40.000 visitas diarias. Errores continuos.
-Una configuración decente para un server dedicado con VestaCP, requiere de una ardua tarea en consola. Los usuarios noveles…. me callo.
– Te invito a que visites – https://www.sololinux.es/cyberpanel-el-mejor-panel-de-control-web-gratis/
Por lo mismo te mandé el comentario, soy usuario VestaCP tambien, la verdad me gusta mucho me parece intuitivo y ligero, pero tienes razon en los errores , no recibo 40 mil visitas diarias, pero si aproximadamente unas 20 mil.
mi pregunta concreta es crees entonces que sería mejor migrarme a cyberpanel? permite instalar el certificado ssl gratis?
un abrazo! 😀
Hola Andres.
Al igual que en VestaCP, Cyberpanel si instala automáticamente los certificados.
Ni yo ni nadie puede recomendarte que migres de panel de control, y más si no tienes ningún problema. Lo mejor y más seguro es que realices una prueba antes de migrar totalmente.
Antes de migrar debes recordar que CyberPanel no instala «Apache», trabaja sobre OpenLiteSpeed (versión open de LiteSpeed), que por cierto es rapidísimo.
El panel de control integra un simulador/conversor para que puedas seguir usando las reglas de htaccees de Apache.
Hecha un vistazo a esta comparativa de OpenLiteSpeed vs Apache vs Nginx.
con la ultima version de Cyberpanel 1.8.7 se fue todo a la M**da , los correos no funcionan rainloop tampoco… y no dan respuesta en ningun lado, migrando a CWP a ver que tal va. .
Buenas tardes, manual estupendo, pero tengo un pequeño problema, he creado mi web, mi espacio, todo, todo ok, pero el problema viene cuando intento visualizar mi web desde fuera, me devuelve un forbidden,, ¿alguna ayudita?
Desde fuera?
Quieres decir que estas en local?
Buenas.
Interesante artículo, tiene muy buena pinta este panel y me planteo probarlo.
Quería preguntarte algo ya que voy a cambiar de servidor.
Si quiero migrar unas webs típicas (utilizan Apache, MySQL, etc) a un nuevo servidor que utilice Cyberpanel… imagino que tendré muchos problemas, no?
No podré importarlas de manera sencilla imagino utilizando los típicos plugins de wordpress de importación.
Saludos.