Cyberpanel 2.0 – La nueva versión del panel de control web.
A pesar de la crisis de COVID-19, el equipo de desarrolladores del panel de control web Cyberpanel nos presenta su nueva versión.
Al estar en casa confinados parece que el trabajo se ha acelerado de forma considerable, pues la versión prevista era la 1.95, pero dado las grandes modificaciones y mejoras han decidido saltar directamente a la 2.0.
Sobran las palabras sobre una aplicación en la que priman la velocidad y seguridad, aún así el nivel de seguridad a subido enormemente. Las mejoras son muchas y algunas sorprendentes, estas son las mejoras que más nos llaman la atención.
- Sincronización con CloudFlare DNS
- Redis Mass Hosting – Util para no tener que reiniciar el panel cuando se agrega un nuevo dominio.
- Integración de CloudLinux + Imunify360
- Git Manager
- Automatización Git Webhooks
- Gestión de las colas de correo
También se agrega soporte para Python 3 y Django 3 entre otras mejoras. Puedes ver la lista completa en su página oficial.
Como ya comentamos, la seguridad es fundamental para el equipo de Cyberpanel, así que optaron por contratar un experto en seguridad para verificar concienzudamente la herramientas y hacer las correcciones necesarias.
En sololinux ya hemos realizado varios artículos sobre este fantástico panel de control web, tal vez te interese revisar alguno de ellos. Puedes verlos aquí.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Gracias Sergio.
Pregunta: ¿cyberpanel o webmin?
Con Ubuntu server siempre he usado satisfactoriamente, webmin.
Saludos.
Cada uno tiene sus particularidades, pero creo que para un usuario normal… cyberpanel está mucho más organizado y sobre todo mueve las webs más rápido. Webmin fue una excelente alternativa, pero eso… lo fue, porque sigue igual que hace 10 años.
Buenas
Estos cambios también se pueden utilizar al instalar Cyberpanel con la opcion OpenLiteSpeeg?? (sobre todo lo de Cloudflare)
También he leído que da problemas con los enlaces permanentes de WP, que hay que reiniciar muchas veces el servidor… esto se puede solucionar en dicha version?
Un saludo y muchas gracias