Crear un usb persistente con Ventoy en linux.
En un artículo anterior, vimos como crear un USB Multiboot con Ventoy en Linux. Mediante un proceso similar, hoy generamos un USB Persistente en Linux con Ventoy.
Se conoce como USB Persistente a un Live USB con persistencia, para que me entiendas mejor… todos los cambios, modificaciones y actualizaciones que hagas en el Live USB, se guardaran en el dispositivo usb. Al iniciar de nuevo el sistema con el USB Persistente, tendrás el sistema tal como lo dejaste después de los cambios.
Esta práctica es ampliamente utilizada, por administradores de sistemas y personal que se dedica a reparar computadoras, pero es válido para cualquier usuario que así lo requiera.
Crear un usb persistente con Ventoy en linux
Tal como hicimos con el multiboot, descargamos la última versión de Ventoy en nuestra máquina y lo instalamos en el dispositivo USB. Asegúrate de instalar la última versión, puedes revisar su Github oficial.
wget https://github.com/ventoy/Ventoy/releases/download/v1.0.21/ventoy-1.0.21-linux.tar.gz
Lo descomprimimos.
tar -zxvf ventoy-1.0.21-linux.tar.gz
Se crea la carpeta Ventoy, con los archivos necesarios (provisionalmente).
Carpeta Ventoy
Ahora identifica tu dispositivo, puedes usar el siguiente comando.
lsblk
Normalmente sdb.
sdb 8:16 1 7,2G 0 disk └─sdb1 8:17 1 7,2G 0 part
En mi caso ya tengo Ventoy instalado en el dispositivo, pero es una version obsoleta. Lo que hago es utilizar la opción «-I», para que borre todos los datos del dispositivo y genere sus propias particiones. Desde la carpeta Ventoy de nuestro linux, abres la terminal y ejecutas lo indicado (según corresponda).
sudo sh Ventoy2Disk.sh -i /dev/sdb -I
Ejemplo de salida…
********************************************** Ventoy: 1.0.21 longpanda admin@ventoy.net https://www.ventoy.net ********************************************** Disk : /dev/sdb Modelo: USB DISK 2.0 (scsi) Size : 7 GB Style: MBR Attention: You will install Ventoy to /dev/sdb. All the data on the disk /dev/sdb will be lost!!! Continue? (y/n) y All the data on the disk /dev/sdb will be lost!!! Double-check. Continue? (y/n) y Create partitions on /dev/sdb by parted in MBR style ... Done mkfs on disk partitions ... create efi fat fs /dev/sdb2 ... mkfs.fat 4.1 (2017-01-24) success mkexfatfs 1.3.0 Creating... done. Flushing... done. File system created successfully. writing data to disk ... sync data ... esp partition processing ... Install Ventoy to /dev/sdb successfully finished.
Ya tenemos instalado Ventoy en nuestro pendrive.
Sin salir de la terminal que tenemos abierta en el directorio Ventoy de nuestro sistema, creamos el archivo de persistencia. En nuestro caso generamos un archivo de 4Gb, pero puedes modificar el valor según tus necesidades. Ejecuta el comando…
sudo ./CreatePersistentImg.sh -s 4096
Ejemplo…
root@sololinux:/home/VENTOY/ventoy-1.0.21# sudo ./CreatePersistentImg.sh -s 4096 4096+0 registros leídos 4096+0 registros escritos 4294967296 bytes (4,3 GB, 4,0 GiB) copied, 44,4824 s, 96,6 MB/s mke2fs 1.44.1 (24-Mar-2018) Se está creando un sistema de ficheros con 1048576 bloques de 4k y 262144 nodos-i UUID del sistema de ficheros: c71f39dc-e28e-4206-8504-4a4d33aedf25 Respaldos del superbloque guardados en los bloques: 32768, 98304, 163840, 229376, 294912, 819200, 884736 Reservando las tablas de grupo: hecho Escribiendo las tablas de nodos-i: hecho Creando el fichero de transacciones (16384 bloques): hecho Escribiendo superbloques y la información contable del sistema de archivos: 0/3hecho
Si abres la carpeta Ventoy del sistema, observaras que tienes dos nuevos archivos: el archivo persistente y el log.
Carpeta Ventoy con archivo de persistencia
El archivo que nos interesa es «persistence.dat», en versiones anteriores denominado «persistence.img». Bien, copia el archivo «persintence.dat», en la raíz del dispositivo USB donde instalamos Ventoy anteriormente.
Una vez tengas copiado el archivo, debes crear una nueva carpeta (en el USB) llamada ventoy. En la nueva carpeta generamos un archivo al que llamaremos «ventoy.json». Para que funcione el USB Persistente, debemos indicar la iso o isos linux y el archivo persistente que corresponda.
Debes incluir lo siguiente:
{ "persistence": [ { "image": "/distro-linux.iso", "backend": "/persistence.dat" } ] }
Si quieres crear un multiboot persistente, puedes generar otro archivo de persistencia como indicamos anteriormente, cambiar el nombre y copiarlo también en el dispositivo USB. En este caso, el archivo «ventoy.jason» quedará de esta forma.
{ "persistence": [ { "image": "/distro-linux-1.iso", "backend": "/persistence1.dat" }, { "image": "/distro-linux-2.iso", "backend": "/persistence2.dat" } ] }
Guardas el archivo y, copias la o las ISO que necesites en la raíz del USB.
En nuestra prueba hemos creado un USB persistente con Linux Min 18.3 Sylvia. Observa los datos del jason.
{ "persistence": [ { "image": "/linuxmint-18.3-xfce-64bit.iso", "backend": "/persistence.dat" } ] }
Al abrir con GUI nuestro USB Persistente, nos encontramos con…
Raíz del USB Persistente
Con la herramienta tree, identificamos mejor el contenido del USB Persistente.
sergio@sololinux:/media/sergio/ventoy$ tree -h . ├── [1.7G] linuxmint-18.3-xfce-64bit.iso ├── [4.0G] persistence.dat └── [ 32K] ventoy └── [ 99] ventoy.json 1 directory, 3 files
Vale, llego el momento. Reinicia el sistema, e inicia desde el dispositivo persistente. Buen trabajo.
Iniciar USB Persistente
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Que buen artículo, gracias!!!
en las instrucciones escriben …. «Una vez tengas copiado el archivo, debes crear una nueva carpeta (en el USB) llamada ventoy. En la nueva carpeta generamos un archivo al que llamaremos «ventoy.json». Para que funcione el USB»
Por que la escriben con Mayusculas?
Buenas!! quisiera saber si luego de crear un live usb puedo seguir usando el pendrive para guardar cosas. Es decir, si una vez que grabe la iso ya NO la voy a poder utilizar para guardar peliculas y archivos, etc.
Se pueden tener varias ISO de linux live en un pendrive?
Comprar un usb de gran capacidad y tener todo allí (iso linux live, musica, peliculas, etc), o tener por lo menos 2( en uno el linux live y en otro archivos varios)?