Crear directorios y subdirectorios desde un archivo de texto en linux, de forma rápida.
En linux existe un pequeño truco, con el cual pues crear tantos directorios o subdirectorios como quieras. Muy útil cuando tienes que replicar varios sistemas, es muy rápido y sencillo de implantar.
Existen varios comandos capaces de realizar esta operación, en este artículo nos decantamos por el comando xargs, que es capaz de convertir entradas de argumentos estándar en un comando ejecutable.
Crear directorios y subdirectorios desde un archivo de texto
Lo que haremos será crear un archivo de texto, con todos los directorios y subdirectorios que necesitemos (los subdirectorios los separamos con una barra), algo similar a nuestro ejemplo.
servidores
cms
comandos/linux
comandos/bash
comandos/bsd
editores/vim
editores/nano
editores/ide/eclipse
documentos/facturacion
documentos/manuales
documentos/varios
linux
unix
bsd
Guardas el archivo. Nosotros lo nombramos «directorios.txt».
Este archivo de texto lo guardamos en la ruta donde queremos generar las nuevas carpetas y subcarpetas. Vale… pues ya lo tenemos todo preparado, ahora es tan simple como ejecutar el siguiente comando (con el nombre de tu archivo).
sudo xargs -I{} mkdir -p "{}" < directorios.txt
Al acceder a la ruta indicada desde nuestro entorno de escritorio, vemos que se han creado los directorios de forma correcta. Vemos la imagen de ejemplo.
Crear directorios desde un archivo de texto
También lo podemos verificar desde nuestra terminal linux.
sololinux ~/ $ tree -d . ├── bsd ├── cms ├── comandos │ ├── bash │ ├── bsd │ └── linux ├── documentos │ ├── facturacion │ ├── manuales │ └── varios ├── editores │ ├── ide │ │ └── eclipse │ ├── nano │ └── vim ├── linux ├── servidores └── unix 18 directories
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
excelente, muy útil articulo y practico el comando
Muchas gracias por tu comentario Javier.
Hola, y ¿cómo lo harías desde un código?
Es decir, tengo un documento de texto con los directorios que quiero crear:
Padre: DIR1
Hijo: dir11, dir12
Padre: DIR 2
Hijo: dir21, dir22
Padre: dir11
Hijo: dir11a, dir11b, dir11c
Y en un código quiero crear un directorio padre que tenga a todos los directorios que están en mi documento de texto. Para después mostrarlo con tree y se vea de la forma que planteaste.
Hola Emiliano, todos los comandos de este post pueden ser incluidos en un script.
hola tengo mi codigo pero no mete por separado dir11a en dir11
como le puedo hacer
me parece que debes colocar la ruta completa
dir11
dir11/dir11a
dir11/dir11b