Copiar archivos de Android a linux y viceversa con Android File Transfer.
Transferir archivos de Android a linux debería ser una tarea sencilla, lamentablemente no siempre es así. Microsoft se percato del problema y lanzo para Windows la aplicación Your Phone (Tu teléfono), MacOS se integra perfectamente con sus dispositivos IOS y no es un tema que le preocupe, aun así Google desarrollo una herramienta para ellos.
Bien, todo correcto, pero y nosotros?, que sucede con los usuarios de linux que éramos un rebaño y ahora somos la marabunta.
No te preocupes, gracias al trabajo desinteresado de algunos usuarios existen desarrollos alternativos perfectamente funcionales. Hoy nos centramos en uno en particular, la herramienta Android File Transfer for Linux de Sunderland93.
Nos encontramos con una herramienta minimalista, simple, fácil de utilizar pero a la vez poderosa. Sus principales características son las siguientes.
- Copiar archivos de Android a linux y viceversa.
- Copiar carpetas de linux a Android y viceversa.
- Crear o borrar carpetas en Android.
- Permite seleccionar la memoria con la que quieres operar, interna o externa.
- Se visualiza el proceso de transferencia.
En este articulo vemos como instalar la aplicación en cualquier distribución linux.
Android File Transfer
Copiar archivos de Android a linux y viceversa
La instalación de Android File Transfer en Ubuntu, Linux Mint y derivados es sencilla, tan solo debes agregar su repositorio e instalar.
sudo add-apt-repository ppa:samoilov-lex/aftl-stable
Actualizamos y procedemos con la instalación.
sudo apt update # 64 bits sudo apt install android-file-transfer # 32 bits sudo apt install android-file-transfer:i386
ejemplo…
sololinux # apt install android-file-transfer
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
android-file-transfer
0 actualizados, 1 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Se necesita descargar 222 kB de archivos.
Se utilizarán 591 kB de espacio de disco adicional después de esta operación.
Des:1 http://ppa.launchpad.net/samoilov-lex/aftl-stable/ubuntu xenial/main amd64 android-file-transfer amd64 3.2-1~xenial [222 kB]
Descargados 222 kB en 0s (449 kB/s)
Seleccionando el paquete android-file-transfer previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos … 284583 ficheros o directorios instalados actualmente.)
Preparando para desempaquetar …/android-file-transfer_3.2-1~xenial_amd64.deb …
Desempaquetando android-file-transfer (3.2-1~xenial) …
Procesando disparadores para bamfdaemon (0.5.3~bzr0+16.04.20180209-0ubuntu1) …
Rebuilding /usr/share/applications/bamf-2.index…
Procesando disparadores para gnome-menus (3.13.3-6ubuntu3.1) …
Procesando disparadores para desktop-file-utils (0.22+linuxmint1) …
……….etc, etc…………
En otras distribuciones linux descargamos el siguiente archivo:
Descomprimes el archivo y abres la terminal dentro de la carpeta. Para instalar en cualquier linux ejecutamos lo siguiente:
cmake CMakeLists.txt make make install
Bien… ya lo tenemos instalado, podemos ejecutar la aplicación desde el icono del menú de aplicaciones y comenzar a operar con ella.
Iniciar Android File Transfer
Notas finales:
1 – Si tu sistema no reconoce bien el smartphone, ejecuta…
sudo apt-get install mtp-tools ipheth-utils ideviceinstaller ifuse
2 – El dispositivo Android debe estar conectado al sistema antes de ejecutar la aplicación, si no es así lanzara un error.
3 – Alternativa: https://github.com/whoozle/android-file-transfer-linux
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Hoy estoy perdido con éste artículo o tengo el dia tonto. Desde WNXP si tenía problemas con el USB para copiar a/y desde Android pero hice la maravilla de instalarme LINUX MINT olvidarme de Widows y se obraron maravillas. Desde el principio me reconocia (sin software extra) el Teléfono y Tablet con sus respectivas SD y copio y descopio sin ningun problema cualquier tipo de archivo. ¿Cual es la diferencia con ANDROID FILE TRANSFER que mencionas?
Insisto, tengo el dia tonto pero de todas formas muy agradecido por tus artículos que me sacan de muchas dudas. ¡Enhorabuena!
Buenos días Carlos.
No todas las distribuciones linux ofrecen tantas facilidades a los usuarios como linux mint, recuerda que cuanto más fácil, más posibilidad de error e inseguridad tienes. Por no hablar de la gran ventaja de tener el sistema de operaciones centralizado a través de una interfaz de usuario minimalista y fácilmente comprensible.
Linux Mint es una gran distribución, diría que la mejor para los recién llegados a linux pero con el paso del tiempo, a medida que vayas aprendiendo se te quedara pequeña y mudaras a otra. Las cosas cada vez de irán complicando, y tu aprendiendo más, cada día más.
Estimado sololinux yo pensaba igual que el otro comentario pero me has convencido. Felicidades.
¡CHAPEAU!
Ahora con la facilidad de instalar Debian, la raíz de la mayoría, no me separo de él, de igual forma desde hace varios años pruebo distros y siempre regreso Debian, sin embargo el escritorio que más me ha gustado y que Debian 10 incluye en su lista es Cinnamon, aun con el consumo de recursos de este escritorio, en una laptop antigua pero con SSD y 4 de ram vuela, es impresionante y si te quedas tranquilo sin agregar repositorios non-free, tendrás una instalación para muchos años.
Yo utilizo el paquete qprc para copiar archivos desde Android hacia Linux y viceversa. El dispositivo Android debe estar conectado en la misma WiFi. Es rápido y fácil, como siempre, todo a través de la terminal.
Gracias por tu comentario Kirk.
Buenas. Utilizo ubuntu 18.04
tras introducir
sudo add-apt-repository ppa:samoilov-lex/aftl-stable
me responde
LSB codename: ‘bionic’.
This codename isn’t currently supported.
Please check your LSB information with «lsb_release -a».
Hola Javier, ya no se mantiene el repositorio de la herramienta. Puedes descargar las últimas versiones (appimage), desde su Github oficial actualizado.
Muchas gracias pero soy un usuario con conocimientos básicos. No sé instalar el programa con la información que proporciona ese enlace.
Espero que pronto sea sencillo explorar/descargar nuestros archivos android desde linux.
Muy fácil Javier, primero le concedes permisos y después lo ejecutas. Observa un ejemplo completo.
wget https://github.com/whoozle/android-file-transfer-linux/releases/download/v4.0/Android_File_Transfer-9d71220-x86_64.AppImage
chmod a+x Android_File_Transfer-9d71220-x86_64.AppImage
./Android_File_Transfer-9d71220-x86_64.AppImage
También lo tienes disponible en snap.
Posiblemente seré muy torpe… pero nunca he usado snap.
Tampoco sé si esas instrucciones es para introducir en la terminal y como dar permisos… cuando entro en la terminal no tengo ni idea del detalle de lo que hago, copio/pego como un dummy
Me tomas el pelo??????
¿Por qué? ¿Crees que un usuario de pc tiene que saber usar la terminal?
Hasta que no reconozcamos que los entornos tienen que ser gráficos y amigables para usuarios sin conocimientos informáticos no habrá una verdadera expansión de linux en escritorio.
Ummm, tan difícil es abrir la terminal que viene por defecto en tu distribución y copiar y pegar los comandos indicados?.
Parece ser que si.
Cuando yo era crio habia dos tipos de chavales. Los que se sentaban a esperar que viniera la abuela a prepara el pan con nocilla y los que tenian habre y se lo preparaban ellos. No era tan dificil, jajja.