Consejos para ahorrar batería en linux.
El consumo de la batería en Linux puede suponer un problema para muchos usuarios. Dependiendo de la distribución linux utilizada y el hardware, puede durar extremadamente poco. En este artículo veremos algunos tips que te ayudaran a mitigar este problema, pero antes sería bueno conocer el por qué de este excesivo consumo.
El principal motivo es el de siempre, los fabricantes de hardware no suelen publicar una documentación completa de los dispositivos que ponen a la venta. Esto hace muy difícil que los desarrolladores del kernel Linux, puedan crear controladores cien por cien efectivos para ellos.
Cada componente y chip de un sistema necesita un controlador apropiado. En Windows, debido a su monopolio esto no es un problema, se sabe a ciencia cierta que los proveedores de hardware cooperarán con los desarrolladores de Microsoft con todo tipo de documentación. En linux esto es diferente, no monopolizamos abusivamente el mercado como Microsoft.
Sin la documentación detallada de un dispositivo, la administración de energía no será la correcta. Lo que hacen los desarrolladores del kernel es, mantener el hardware o chip siempre encendido, al no tener suficientes datos… es imposible programar los encendidos / apagados de manera eficiente.
Lo dicho anteriormente es el principal problema a la hora de ahorrar batería. Con los siguientes consejos, intentaremos minimizar el problema.
Ahorrar batería en Linux
Consejos para ahorrar batería en linux
En este artículo veremos siete consejos, seguro que existen muchos más pero estos son los más habituales, además de fáciles de implantar por cualquier usuario.
Instalar TLP
TLP es una herramienta de administración de energía para escritorios Linux, ofrece muchas opciones y configuraciones como encender o apagar cualquier componente del sistema.
Mi recomendación es que primero la pruebes tal como viene por defecto, funciona bastante bien. Normalmente no viene instalada por defecto en ninguna distro, así que vamos a ello.
# Debian, Ubuntu, Mint y derivados sudo apt install tlp tlp-rdw # CentOS 7/8, Fedora y derivados sudo yum install tlp tlp-rdw sudo dnf install tlp tlp-rdw # Open Suse, Suse y derivados sudo zypper in tlp tlp-rdw # Arch Linux, Manjaro y derivados pacman -S tlp tlp-rdw
Habilitamos TLP y reiniciamos el sistema.
sudo systemctl enable tlp sudo reboot
La herramienta ya trabaja, también puedes revisar su archivo de configuración «/etc/default/tlp». Revisa su manual oficial.
Deshabilitar el protector de pantalla
Los protectores de pantalla son herramientas que trabajan en segundo plano, a la espera de mostrar gráficos o información que tú has configurado. Se activan cuando el sistema no está en uso, pero en verdad te digo que es una estupidez que no entiendo que aun se mantenga.
Hace años tenía su misión, protegía los CRT e incluso los primeros TFT. Hoy en día es totalmente inútil, no sirven para nada. Lo deshabilitamos con el siguiente comando.
xset s off
El comando anterior es temporal, para que inicie con el sistema abrimos o creamos el siguiente archivo.
nano $HOME/.xsession
Agregamos el comando.
xset s off
Guarda el archivo y cierra el editor nano.
Aplicaciones que consumen mucho
Cuando un software consume excesivos recursos del sistema, también repercute de manera significativa en la batería. Una herramienta ligera que nos indicara los consumos máximos es PowerTOP, la instalamos y ejecutamos. Así sabremos donde podemos ahorrar batería en nuestro linux.
# Debian , Ubuntu y derivados sudo apt install powertop # Fedora y derivados sudo dnf install powertop # Open Suse y derivados sudo zypper install powertop # Arch Linux y derivados pacman -S powertop
Una vez instalado lo ejecutas.
sudo powertop
PowerTOP
Usar entornos de escritorio ligeros
Si quieres ahorrar batería en linux, es indispensable que elijas interfaces de escritorio ligeras. Por ejemplo, XFCE, LXDE, LxQt u OpenBox. Estos entornos están diseñadas para hardware con pocos recursos. Por tanto su consumo también es pequeño.
Cuantos menos recursos utilice nuestro sistema, más energía podremos ahorrar. También es interesante que evites software excesivamente pesado, como pueden ser Android Studio o VirtualBox, existen alternativas más ligeras.
Ajustar el brillo de la pantalla
Uno de los hardwares que más energía consumen es el monitor. Para ahorrar batería es importante ajustar el brillo al nivel más bajo posible (además en bueno para los ojos). Puedes modificar el brillo desde el indicador de tu entorno de escritorio, o con la herramienta en línea de comandos, xbacklight.
# Debian, Ubuntu y derivados sudo apt install xbacklight # Fedora y derivados sudo dnf install xbacklight # Open Suse y derivados sudo zypper in xbacklight
El rango de selección es de 0 a 100, por ejemplo, si queremos ajustar el brillo al 20% ejecutamos el siguiente comando.
xbacklight -set 20
Otros métodos de ahorrar batería
El seleccionar un kernel apropiado para nuestro hardware, también nos ayudará a que nuestro sistema consuma menos energía. Otro punto importante es controlar la potencia del procesador, más potencia… más consumo, pero este tema de la cpu lo trataremos en un próximo articulo.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Consejos para ahorrar batería en linux.
Buenos consejos, gracias.
Gracias por la información, es bastante interesante
Excelentes aportes como siempre , Saludos
Por que no haces un post de como configurar correctmente TLP, Para laptops que incluyas el keyboard retroiluminado?