Configurar el repositorio oficial de Debian 10.
Al instalar por primera vez Debian 10, nos encontramos con unos repositorios bastante limitados. Versiones super estables equivale a versiones obsoletas, en el caso de Debian aún más.
Independientemente de las versiones, los repositorios por defecto están limitados a herramientas 100% open source. Por suerte esto tiene fácil solución, ya que Debian también nos ofrece repositorios alternativos donde podrás encontrar una gran cantidad de herramientas y aplicaciones actualizadas, que no se contemplan en su versión base.
Repositorio oficial de Debian 10
Configurar el repositorio oficial de Debian 10
Si accedemos a los repositorios que se instalan por defecto en Debian 10, podremos observar que apenas existen dos o tres repos.
nano /etc/apt/sources.list
Nos aseguramos de tener instalados los repos principales. Copia, pega o borra según lo que te indico a continuación si es necesario.
Fuentes oficiales:
deb http://deb.debian.org/debian buster main deb-src http://deb.debian.org/debian buster main deb http://deb.debian.org/debian-security/ buster/updates main deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ buster/updates main deb http://deb.debian.org/debian buster-updates main deb-src http://deb.debian.org/debian buster-updates main
Para ampliar las funcionalidades de tu debian 10, e instalar herramientas que no sean 100% open, agregamos los repositorios Contrib y Non-Free. Agregamos lo siguiente…
deb http://deb.debian.org/debian buster main contrib non-free deb-src http://deb.debian.org/debian buster main contrib non-free deb http://deb.debian.org/debian-security/ buster/updates main contrib non-free deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ buster/updates main contrib non-free deb http://deb.debian.org/debian buster-updates main contrib non-free deb-src http://deb.debian.org/debian buster-updates main contrib non-free
Por último…. y si quieres tener aplicaciones más actualizadas, también puedes actualizar backports (que no te confundan, esto no es un Debian testing).
deb http://deb.debian.org/debian buster-backports main contrib non-free deb-src http://deb.debian.org/debian buster-backports main contrib non-free
Una vez agregados los repositorios, guardas el archivo y cierras el editor,
Actualiza el sistema.
sudo apt update
sudo full-upgrade
Una vez termine el proceso, solo falta reiniciar tu máquina.
sudo reboot
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Configurar el repositorio oficial de Debian 10.
Se agradece mucho este artículo, es verdad que el tema de los repo en Debían es un poco rompecabezas. Debían es tradicionalmente muy purista y de asegurar primero la estabilidad, ello limita mucho los repositorios por defecto y hay que buscarse muchas veces la vida cuando quieres saber que otros repositorios cubrirían mejor necesidades particulares. (Sobre todo estando acostumbrado a la variedad casi infinita que ofrecen ya en la instalación lde a Opensuse…)
Gracias por compartir tu opinión Juan Ángel.
disculpa mi ignorancia, pero este procedimiento se hace por el editor o por la terminal?
soy novato en linux, y a mi edad aun quiero aprender algo nuevo y llevo mas de diez años terqueando con linux pero no acabo de comprender muchas cosas. de antemano muchas gracias