Como instalar aMule en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa y no morir en el intento.
AMule es una aplicación de intercambio de archivos p2p libre y gratuito. Fue la herramienta de descarga más utilizada no hace muchos años atrás, ademas destacaba por ser compatible con las redes eDonkey como con Kademlia.
Hoy en día está en desuso. Como sucede con otros apartados tecnológicos, protocolos más modernos y seguros como el BitTorrent le han pasado por encima (y con motivo). En este mini artículo y ante la duda de un lector de sololinux.es, explicaremos como instalar aMule en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa.
Como instalar aMule en Ubuntu 20.04
A pesar de que aMule podría haber seguido evolucionando y que aún mantiene un foro bastante activo, su desarrollo parece estar abandonado. La última versión es de septiembre del 2016 y eso que muchos usuarios aún lo usan, sobre todo para descargar cosas viejas.
La nueva versión de Ubuntu ya no ofrece aMule en sus ppa y tampoco soporte, pero no te preocupes… en sololinux hemos verificado que la última versión (disponible en Ubuntu 19.10), sigue siendo funcional en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa.
Así que ni corto ni perezoso, he subido los archivos necesarios a sololinux para que puedas instalar sin ningún problema aMule en la versión más reciente de Ubuntu. Más que nada, porque todos sabemos que el soporte de Ubuntu 19.10 termina en julio del 2020 y con él, también desaparecerán los archivos.
Sin más preámbulos descargamos los archivos y los instalamos, ya veras que simple.
wget https://www.sololinux.es/public/amule/amule-common_2.3.2-6_all.deb wget https://www.sololinux.es/public/amule/amule_2.3.2-6_amd64.deb wget https://www.sololinux.es/public/amule/libwxgtk3.0-0v5_3.0.4+dfsg-12_amd64.deb
Una vez tenemos los archivos en nuestro sistema, los instalamos.
sudo apt install ./*.deb
También puedes instalarlos de manera gráfica haciendo click en las descargas, te recomiendo gdebi.
sudo apt install gdebi-core gdebi
Bien… ya tienes instalado tu aMule en Ubuntu 20.04, dale a descargar archivos.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Instalar aMule en Ubuntu 20.04.
Compa, eso de que amule o emule está en desuso, eso lo has dicho tú. La mula está más activa de lo que te puedes llegar a imaginar y a día de hoy con la fibra óptica, va como un tiro.
Ahora mismo, como bien dices la última versión de amule es del 2016, pero funciona, aunque actualmente hay una versión comunitaria de emule la 0.51d, para que veas hasta que punto está viva la mula, que funciona de muerte. Es la que yo uso con wine y literalmente vuela y eso que es virtualizada con wine, uso vpn y no tengo ningún puerto abierto, es decir que no conecto con id alta y todo y así va tan sumamente, que no uso torrent, uso la mula y el torrent lo uso para lo último que va saliendo. La comunitaria está en la página de emule de toda la vida. Saludos.
Disculpa creo que me he perdido… relee el post por favor. En ningún momento hablo del emule (eso es de los de las ventanas), ni tampoco de que funcione mal.
De todas formas me tome la molestia de revisar la versión comunitaria que mencionas, dado que la última beta oficial estable es del 2015 (repito oficial), y tampoco veo a simple vista grandes modificaciones exceptuando el SSL/TLS en la última comunitaria (mayo del 2019, o sea… ayer), según el changelog.
De todas formas la aplicación emule me importa un pimiento, aMule si me interesa por que es de linux.
Hace poco, Agosto 2020, han sacado una nueva versión 0.60a de eMule, se puede ver en su foro oficial
Hola.
Confirmo lo dicho, yo también uso emule con wine. Yo si tengo configurados los puertos, yo diría que es tan rápida como una descarga directa, hay millones de usuarios, a pesar de ser del 2016
Hola Ramón… yo no dije que no lo utilizara nadie, digo que está en desuso que no es lo mismo.
Ya sé que es rápida (torrent también lo es).
Un saludo
Evidentemente hablas de la versión Windows, en Linux hace mucho que no sacan versiones nuevas. Eso si, la versión Windows con WINE funciona perfectamente.
La pregunta es….. por que no evoluciona en linux.
Supongo que el que desarrollaba el proyecto ha pasado ya de el, y nadie lo ha continuado con el.
Hace años era de lo mejor, ahora esta llena de spamers y archivos fake. No sirve.
El principio del fin de la mula fue cuando cerraron Razorback.
Hola Sergio, gracias por la aportación, se puede instalar también en la última versión de Linux mint ?…. gracias
Hola Diego.
Si claro que se puede. Como norma general todo lo compatible con Ubuntu, también lo es con Linux Mint.
Hola amigos y usuarios de la mula, llevo utilizando amule en linux desde hace 10 años y debo decir que funciona perfectamente en linux, que existe una comunidad activa, que existe un foro donde explican como compilar la versión de desarrollo, que hay un ppa si no quieres compilar, que si configuras amule como indican en el foro oficial no hay spam ni virus (se utilizan 3 servidores nada más y son suficientes, se utilizan filtros para evitar las ips peligrosas…), si necesitáis ayuda podéis mirar en internet, en cualquier buscador sobre todo la anterior y si tenéis dudas, ponerlo en esta entrada y añadiré los links con información fiable.
Gracias por tu aporte y aclaración Javier, así da gusto.
Me encantan los post constructivos como el tuyo. Yo soy usuario de linux (ubuntu) y este post me ha venido genial como un parche. Si me puedes enviar por aqui o por privado como compilar la version me lo guardare como oro en paño para cuando estos no funcionen usarlo.
Hola Toni.
Si te refieres a los svn, los puedes encontrar en este enlace.
Hola Gracias por el Amule.
Me pase de nuevo a Ubuntu y sorpresa, no havia Amule…. Me imagine que en unos dias alguien daria solucion a este problema. (Y)
Emule en desuso… Bueno generalmente la gente ya no lo usa como antes, hace unos 5 o mas años era masivo.. ahora lo usa menos gente, diria yo pero eso si SIge muy vivo, y va GENAIL!!! de FABULA!!!
Para los que dicen que no funciona….
Yo pongo los 3 servidores que funcionan y solo conectarse a esos, no actualizar la lista, creo que es suficiente. (Emule Securyty, Dharing Devils, y otro mas… buscar servidores emule activos 2020 y obtendreis las direcciones)
Thakiu
el motivo por el que no está amule en los repositorios es este:
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=933439
espero y deseo que dicho bug se solucione
por cierto, no es seguro instalar binarios de fuentes no oficiales, desconocemos si tiene modificaciones con código malicioso
el problema de amule es su desarrollo, pocos colaboradores, poca actividad, y con el paso del tiempo sin adaptarse a las nuevas librerías se está convirtiendo en algo obsoleto
Buen apunte nonamed, se agradece tu sabia aclaración.
También coincido contigo en lo de fuentes no oficiales, pero no en este caso. Ninguna web que se precie se arriesga a perder su credibilidad, y tirar por la borda lo que tanto esfuerzo cuesta lograr.
Puedes verificar que los archivos son los originales, tal como se mantienen (hasta que desaparecerán), en su página oficial.
Originales
http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/a/amule/amule_2.3.2-6_amd64.deb
http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/a/amule/amule-common_2.3.2-6_all.deb
http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/w/wxwidgets3.0/libwxgtk3.0-0v5_3.0.4+dfsg-12_amd64.de
SoloLinux
https://www.sololinux.es/public/amule/amule-common_2.3.2-6_all.deb
https://www.sololinux.es/public/amule/amule_2.3.2-6_amd64.deb
https://www.sololinux.es/public/amule/libwxgtk3.0-0v5_3.0.4+dfsg-12_amd64.deb
Gracias por la aclaración, y gracias por contribuir a que amule se mantenga vivo en el tiempo, tengo esperanzas de que su desarrollo continúe en el futuro.
como alternativa, para quien le interese, en debian (funcionará en ubuntu, claro) tenemos una base de datos con todos los debs de las versiones de amule:
http://snapshot.debian.org/package/amule/
Saludos
y para el otro paquete:
https://snapshot.debian.org/package/wxwidgets3.0/
Muchas gracias; ha funcionado. Estaba desesperado.
Muchas gracias, Sergio. Me llamó mucho la atención que Ubuntu no trajera este programa. De todas maneras, pienso que es muy pronto: acaba de salir hace cuatro días como quien dice. Lo que estaría bien sería crear un paquete nuevo adaptado a los nuevos tiempos que corren (ya me entendéis) porque el programa funcionaba en Ubuntu 18.04 muy bien incluso mejor que la versión del que hay en el ventanas instalado en el ventanas. Gracias a todos por vuestras aportaciones, todas muy interesantes.
Hola, muchas gracias por el aporte, he podido instalar amule. ¿Hay alguna forma de poder instalar amule remote gui?, antes al menos al instalar el amule, tambien se instalaba este complemento, pero ahora no.
Hola, tengo el mismo problema, solo necesito el GUI y no consigo instalarlo. Tu has podido?
Hola, perdona la tardanza en responder. No he encontrado una «solución» facil. La más sencilla en un principio fue cambiar de distro, ya que en algunas, aun esta disponible. En un principio usé Manjaro pero en cosa de meses, también ha desaparecido el remote-gui. En MX-Linux tambien esta disponible o estaba porque al ritmo que van….. la verdad es que no llevo mucho en el mundo Linux pero hace 1 o 2 años, casi todas las distros te lo instalaban de serie sin preguntar y ahora básicamente esta desaparecido. Al final curiosamente en Linux, he optado por Wine y emule de windows. Emule no tiene acceso remoto al estilo Amule, pero el servidor Web lo veo mucho más completo y funcional, asi que, sin problemas de buscar una distro que disponga el amule-gui.
Muchas gracias, Sergio. Realmente estaba echando de menos el programa, y me resistía a empezar a usar el emule con wine… Gran aporte el tuyo.
Acertada decisión Miguel, cuanto menos se use Wine mejor.
¡Mil gracias!
acabo de instalar Amule, la abro, comienzo a buscar y cuando va por la mitad se cierra… alguna propuesta? Gracias
Me ha servido. Muchas gracias por tu trabajo.
Gracias a ti, por visitar sololinux.es Enric.