Actualizado el jueves, 30 julio, 2020
Cómo identificar el tamaño de directorios en linux.
En los sistemas linux, tenemos varias herramientas para identificar el tamaño de directorios o carpetas. Muchas de ellas son bajo interfaz gráfica (GUI), pero no cabe ninguna duda que las más rápidas y precisas son desde terminal.
En línea de comandos también disponemos de varias opciones. En este artículo veremos cómo identificar el tamaño de directorios en linux con los más usuales, hablamos del comando du y la herramienta tree.
Cómo identificar el tamaño de directorios en linux
Identificar el tamaño de directorios
Comando du
El comando du (disk usage), se incluye por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. Si ejecutamos el comando du sin opciones, nos imprime en pantalla el tamaño de los directorios en kilobytes.
du
La formula anterior no siempre es buena idea, ya que nos ofrece unos resultados difíciles de interpretar. Para eso tenemos las opciones. Vemos las más utilizadas.
- -a : Imprime el tamaño de directorios y archivos.
- -c : Imprime el total.
- -h : Muestra el tamaño de forma legible.
- /directorio : Especificar el directorio.
Con la opción -a:
sudo du -a
Nos imprimiría una salida al estilo…
root@solo-linux:~# du -a 4 ./.profile 4 ./.bashrc 4 ./.screenrc 16 .
Si nos decantamos por la opción .h:
sudo du -h
Podremos ver un formato legible con las indicaciones K, M o G (kilobytes, megabytes o gigabytes).
sergio@sololinux ~ $ du -h 1,2M ./.fonts/Roboto_Mono 4,0K ./.fonts/ubuntu-font-family-0.80 8,0K ./.fonts/perfect_dos_vga_437 96K ./.fonts/Alako 132K ./.fonts/contra 40K ./.fonts/Handel Gothic Regular 44K ./.fonts/Terminus 56K ./.fonts/Handel Gothic Italic Italic 23M ./.fonts
También podemos especificar el directorio:
sudo -h /directorio
Por ejemplo…
root@solo-linux:~# du -h /home 4.0K /home
Incluso especificar solo el superior, o el superior más la primera capa de subdirectorios.
# Superior sudo du -hc --max-depth=0 /home # Superior más primera capa sudo du -hc --max-depth=1 /home
Herramienta tree
La herramienta tree, no suele venir por defecto en casi ninguna distribución linux, pero si en sus repositorios oficiales. Lo instalamos.
# Debian, Ubuntu y derivados sudo apt install tree # CentOS y derivados sudo yum install tree
Al igual que con el comando du, en tree también podemos especificar el directorio. Tomamos como ejemplo el /var.
sudo tree /var
Ejemplo de salida…
root@solo-linux:~# tree /var . |-- backups |-- cache | |-- apt | | |-- archives | | | |-- lock | | | `-- partial | | |-- pkgcache.bin | | `-- srcpkgcache.bin | |-- cracklib | | |-- cracklib_dict.hwm | | |-- cracklib_dict.pwd | | |-- cracklib_dict.pwi | | `-- src-dicts | |-- debconf | | |-- config.dat | | |-- config.dat-old | | |-- passwords.dat | | |-- templates.dat | | `-- templates.dat-old | |-- fontconfig | | |-- 04b0494a-1928-46bd-b5e0-5d3ae2bf0694-le64.cache-7 | | |-- 20caf16b-aab7-417b-8396-9a8c9a846214-le64.cache-7 | | |-- 5f9c879f-6f49-440a-a47a-8cf5dfcac64b-le64.cache-7 | | |-- CACHEDIR.TAG | | `-- cc92ddca-8acd-41f7-8895-86a53bb5f085-le64.cache-7
Como puedes comprobar, el comando tree nos ofrece una agradable visión tipo árbol. Aplicando las opciones correspondientes, también nos informará del tamaño de forma legible para humanos.
root@solo-linux:~# tree -d -h /var
La impresión de salida será similar a…
root@solo-linux:~# tree -d -h /var . |-- [4.0K] backups |-- [4.0K] cache | |-- [4.0K] apt | | `-- [4.0K] archives | | `-- [4.0K] partial | |-- [4.0K] cracklib | |-- [4.0K] debconf | |-- [4.0K] fontconfig | |-- [4.0K] ldconfig | |-- [4.0K] man | | |-- [4.0K] cat1 | | |-- [4.0K] cat2 | | |-- [4.0K] cat3 | | |-- [4.0K] cat4 | | |-- [4.0K] cat5 | | |-- [4.0K] cat6 | | |-- [4.0K] cat7 | | |-- [4.0K] cat8 | | |-- [4.0K] cs | | | |-- [4.0K] cat1 | | | |-- [4.0K] cat5 | | | `-- [4.0K] cat8
Puedes revisar su manual con el siguiente comando.
sudo man tree
Herramienta ncdu (NCurses Disk Usage)
Esta herramienta no es muy conocida, aun así, también es una buena opción. Al igual que tree no viene instalada por defecto pero si en los repositorios oficiales de casi todas las distribuciones.
# Debian, Ubuntu y derivados sudo apt install ncdu # CentOS y derivados sudo yum install ncdu
Al ejecutar el comando nos aparece una interesante pantalla interactiva.
sudo ncdu
ncdu 1.13 ~ Use the arrow keys to navigate, press ? for help --- /var ----------------------------------------------------------------------- 86.3 MiB [##########] /lib 65.5 MiB [####### ] /cache 120.0 KiB [ ] /log 16.0 KiB [ ] /spool e 4.0 KiB [ ] /tmp e 4.0 KiB [ ] /opt e 4.0 KiB [ ] /mail e 4.0 KiB [ ] /local e 4.0 KiB [ ] /backups @ 0.0 B [ ] lock @ 0.0 B [ ] run Total disk usage: 151.9 MiB Apparent size: 146.8 MiB Items: 1862
Como puedes comprobar, nos ofrece una excelente fórmula de identificar el tamaño de directorios en linux.
Para ver la ayuda, pulsa la tecla «?». Para salir «q».
Tamaño de directorios en linux con ncdu
Permite apuntar a un directorio en particular, por ejemplo al /home.
sudo ncdu /home
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.