Cómo desinstalar aplicaciones en Ubuntu correctamente.
Ubuntu, Linux Mint, y otras distribuciones. Tienen la particularidad de ser muy fáciles de usar incluso para los recién llegados a linux.
Como no podía ser menos, desinstalar aplicaciones a través de su interfaz gráfica también es muy sencillo. Pero existe un problema con este método, al igual que en otros sistemas operativos no existe una herramienta capaz de borrar totalmente una aplicación.
Es prácticamente imposible borrar todo el rastro de una aplicación, siempre queda algún registro o una cadena perdida.
En este articulo vemos como borrar una aplicación en Ubuntu incluyendo sus bibliotecas y carpetas ocultas, siempre quedara más limpio que si lo haces con la herramienta GUI de Ubuntu o Linux Mint (se dejan demasiada basura inútil).
Cómo desinstalar aplicaciones en Ubuntu
Para lograr nuestro objetivo debemos operar desde la terminal / consola. En este ejemplo tenemos instalada la herramienta de diseño y dibujo, Gimp 2.8.
Independientemente del software a desinstalar, debes utilizar el siguiente comando (para otras herramientas sustituyes gimp por lo que corresponda).
sudo apt-get --purge remove gimp
Siempre quedan librerías y dependencias innecesarias en el sistema. Copia, pega y ejecuta el siguiente comando:
sudo apt-get autoremove
Bien ya casi lo tenemos, solo nos falta borrar la carpeta oculta que tenemos en nuestra carpeta de usuario.
Por defecto este tipo de carpetas están ocultas, pero tranquilo… que sean visibles es tarea sencilla. Abre tu administrador de archivos y sigue los pasos indicados en la imagen.
- Hacemos click en «VER» o similar.
- En el desplegable marca la opción «Mostrar archivos ocultos».
- Aparecen las carpetas ocultas, elimina la que te interesa.
Desinstalar aplicaciones correctamente
Hemos desinstalado una aplicación correctamente.
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Creía que con aptitude se desinstalaba totalmente.
Saludos.
No, Manex.
Aptitude tiene las mismas opciones que apt-get, remove y purge. Recordemos que aptitude (en desuso) es una interfaz de \apt\, cuya misión es crear una capa de abstracción para más seguridad. Hace años se recomendaba el uso de aptitude a usuarios normales, apt para un nivel superior.
Eso, eso..
Barriendo la basura después del trabajo. ? ? 😉
Saludos.
Consulta, apt es igual a apt-get? O tienen diferencias?
Saludos
Veo que existe una gran confusión sobre el tema.
No es lo mismo «Advanced Package Tool, conocido como apt», que el comando que se saco Ubuntu de la manga llamado «apt». Podríamos decir que la herramienta apt de Ubuntu y aptitude son interfaces para manejar Advanced Package Tool (apt) de Debian.
Sobre apt-get, decir que no es solo ese comando, también tenemos apt-cache y alguno más complejo. Ubuntu aglutino las PRINCIPALES bondades (no todas) de las herramientas apt-xxx y creó el que hoy se conoce como comando apt, para facilitar el aprendizaje de los usuarios noveles. Su facilidad de uso fue un éxito rotundo, y rápidamente otras distribuciones lo adoptaron.
Como veo que es un tema interesante, haremos un articulo al respecto.
Un saludo.
Hola, intenté borrar tor de ubuntu 20.04 pero los dos íconos de instalación se encuentran aún cuando veo las «aplicaciones»…hay algún paso adicional que esté faltando? Gracias
Hola Francisco, supongo que te refieres a Tor-Browser…
sudo apt remove --purge torbrowser-launcher