Como crear un USB MultiBoot con Ventoy de forma rápida y sencilla.
Ventoy es una novedosa herramienta de código abierto, especializada en crear unidades USB de arranque de forma simple.
Su funcionamiento es muy básico, tan solo debes instalar la herramienta en una memoria USB y, copiar las imágenes ISO en el pendrive. Así de fácil.
Ventoy nos ofrece un menú de inicio, desde el cual podemos elegir la ISO que queremos iniciar. Incluso podemos crear un USB MultiBoot de inicio.
Tiene soporte para modo UEFI y heredado, además de haberse probado con éxito en más de 420 imágenes ISO, incluidos Debian, Ubuntu (y sabores), CentOS, RHEL, Deepin, Fedora, SLES, openSUSE, MX Linux, Manjaro, Linux Mint, Elementary OS, Pop! _OS, Solus OS, Zorin OS, Arch Linux, Puppy Linux, Tails, Slax, Kali Linux, Mageia, Slackware, Gentoo, NixOS, ALT Linux, KDE Neon y muchas más, también es compatible con isos de Windows 7, Windows 8 / 8.1, Windows 10 y Windows Server.
Características más destacadas de la utilidad para crear un USB MultiBoot:
- Open Source.
- Muy fácil de usar.
- Muy rápido.
- No requiere extracción, arranca directamente desde la iso.
- Compatible con Legacy + UEFI.
- Compatible con UEFI Secure Boot.
- Soporta el modo persistente.
- Particiones MBR y GPT.
- Instalación automática.
- Se admiten imágenes ISO de más de 4 GB.
- Menú de arranque nativo para Legacy y UEFI.
- Los archivos ISO se pueden visualizar en modo Lista / modo árbol.
- Marco de complementos.
- Compatible con unidades protegidas contra escritura.
Como crear un USB MultiBoot con Ventoy
Lo primero que debes tener preparado, es un dispositivo pendrive preparado. O sea, formateado y montado. Puedes verificar el dispositivo con el siguiente comando.
lsblk
Normalmente «sdb».
sdb 8:16 1 7,2G 0 disk └─sdb1 8:17 1 7,2G 0 part
Ahora descargamos Ventoy, puedes verificar la última versión en su zona de descargas oficial. En nuestro caso utilizaremos la 1.0.18.
wget https://github.com/ventoy/Ventoy/releases/download/v1.0.18/ventoy-1.0.18-linux.tar.gz
Extraemos el contenido.
tar -xvf ventoy-1.0.18-linux.tar.gz
Accedemos al directorio recién creado y listamos.
cd ventoy-1.0.18 ls
Ejemplo de salida…
sergio@sololinux ~/ventoy-1.0.18 $ ls boot CreatePersistentImg.sh plugin README tool ventoy Ventoy2Disk.sh
Recuerda que anteriormente comprobamos que nuestro dispositivo usb, era el «sdb». En el siguiente comando podemos aplicar las siguientes opciones.
- -i : Instalar Ventoy de forma normal en sdb.
- -I : Forzamos la instalación de Ventoy en sdb.
- -u : Actualizar Ventoy en sdb.
Ahora lanzamos la instalación.
sudo sh Ventoy2Disk.sh -i /dev/sdb
Ejemplo de salida de la instalación. Crear un USB MultiBoot.
sergio@sololinux ~/ventoy-1.0.18 $ sudo sh Ventoy2Disk.sh -i /dev/sdb *********************************************************** * Ventoy2Disk Script * * longpanda admin@ventoy.net * *********************************************************** Disk : /dev/sdb Modelo: USB DISK 2.0 (scsi) Size : 7 GB Style: MBR Attention: You will install Ventoy to /dev/sdb. All the data on the disk /dev/sdb will be lost!!! Continue? (y/n)y All the data on the disk /dev/sdb will be lost!!! Double-check. Continue? (y/n)y Create partitions on /dev/sdb by parted in MBR style ... Done mkfs on disk partitions ... create efi fat fs /dev/sdb2 ... mkfs.fat 3.0.28 (2015-05-16) success mkexfatfs 1.3.0 Creating... done. Flushing... done. File system created successfully. writing data to disk ... sync data ... esp partition processing ... Install Ventoy to /dev/sdb successfully finished.
Ya esta?… pues sí, ya tenemos preparado nuestro dispositivo para crear un USB MultiBoot. Ahora es tan sencillo como arrastrar y soltar las isos que necesites. En nuestro caso:
Crear un USB MultiBoot
Una vez hayas pasado las ISO al dispositivo USB, reinicias el sistema.
reboot
Al iniciar desde el pendrive, verás una pantalla similar a la siguiente imagen. Elige la que más te interese.
Inicio de MultiBoot con Ventoy
Fácil eh?.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Como crear un USB MultiBoot con Ventoy de forma rápida.
Una maravilla, sumamente fácil, mejor que YUMI. gracias, cuando este en twitter lo comparto
??
No lo conocia, me sorprendio su facilidad de uso.
Muchas gracias por los aportes.
Gracias a vosotros por visitarnos, José y Pedro.
Parecía fácil pero no logré realizarlo.
En las últimas líneas pone un mensaje de un directorio que no logró hacer bien.
Sería entre las líneas 35 y 37 del ejemplo dado arriba.
esp partition processing …
mkdir: no se puede crear el directorio «./tmp_mnt»: El archivo ya existe
umount: /home/carloseugenio/ventoy-1.0.18/tmp_mnt: el destino está ocupado.
rm: no se puede borrar ‘./tmp_mnt’: Dispositivo o recurso ocupado
Install Ventoy to /dev/sdb successfully finished.
Al final veo que no instaló. Di formato con gparted y el USB está en buen estado. Fracasé.
Probé con la opción -i de instalar y con la opción -I de forzar. Nada.
¿Alguna sugerencia?
Siguiendo las pruebas…
Cambié los permisos como root a 777 en la carpeta tmp_mnt
Entonces:
esp partition processing …
mkdir: no se puede crear el directorio «./tmp_mnt»: El archivo ya existe
Install Ventoy to /dev/sdb successfully finished.
Es curioso que a pesar de que no lo logra muestra «successfully finished.»
Siguiente prueba: eliminé la carpeta tmp_mnt
Ahora ya no hay mensaje y parece que si se logró instalar.
Parecía fácil y lo es.
Tan solo tienes que tener formateado y montado un pendrive. LIMPIO.
Magnífica herramienta para tener un usb booteable. Si me funcionó. Gracias. Saludos de Lima Perú.
Muchas gracias por tu comentario Edison.
Hola, Sergio.
Soy principiante.
Conseguí bootear con 2 distros y funciona muy bien.
Pero lo que sale son versiones de instalación (Debian y Ubuntu) y nada de persistencia.
Habrá una manera de bootear directamente sobre una versión instalada de la distro en el pedrive, y con persistencia?
Muchas gracias de antemano.
Saludos desde Málaga.
Marc
USB multiboot no es lo mismo que USB persistente. En pocas horas lanzaremos un artículo al respecto.
Al bootear algunas distros desde ventoy aparece la leyenda de no cd-room o no disk-label sobretodo en manjaro y algunas basadas en arch sabes como solucionar este problema.