Comandos avanzados en Linux / Unix.
Los comandos avanzados que vemos en este post, te permitirán realizar diversas tareas en sistemas operativos Linux y Unix, ofreciéndote más opciones que los que vimos en un anterior articulo.
Los vemos agrupados por familias.
Comandos avanzados
Ayuda:
- man (comando) – manual de comandos Unix, por ejemplo «man ls«.
Operar con archivos:
- chmod – Modificar permisos de archivos y directorios.
- chown – Modificar el propietario del archivo o directorio.
- basename – Muestra el nombre del archivo omitiendo la ruta.
- ln – Crear enlaces a archivos y directorios.
- find – Buscar archivos o directorios.
Estado del sistema:
- last – Historial de inicios de sesión, así como reinicios y apagados del sistema.
- w – Quién está conectado y que está haciendo.
- who -r – Confirma el nivel de ejecución actual del sistema operativo.
- uname – Información del sistema.
- lsb_release – Información Linux Standard Base (LSB).
Privilegios de acceso:
- su – Cambiar de usuario (normalmente para ser root)
- sudo – Ejecutar comandos con privilegios.
- visudo – Editar el archivo «/etc/sudoers» de forma segura.
Gestión avanzada de procesos:
- ps -aef : Muestra la lista completa de procesos en el sistema.
- ptree : Muestra el árbol de procesos en Solaris (similar a ps en Linux)
- kill – Mata un proceso (o envía una señal)
- nice – Inicia un proceso con prioridad de recursos CPU.
- renice – Actualiza la prioridad CPU de un proceso existente.
- pmap – Mapa del proceso de impresión – Uso detallado de la memoria de bajo nivel.
- pfiles : Muestra la lista de archivos y puertos de red abiertos por proceso en Solaris.
Manipular textos:
- awk – Procesar y extraer datos de archivos de texto.
- egrep – Comparación avanzada de patrones en archivos de texto.
- sed – Editor de flujo (buscar / reemplazar valores en una cadena).
- tr – Traducir caracteres de una cadena usando reglas provistas.
Sistema de archivos:
- fstyp – Analiza el tipo de sistema de archivos de un dispositivo especifico.
- df – Muestra el uso del sistema de archivos en dispositivos que estén montados.
- du – Muestra información del uso del disco con archivos y directorios.
Gestión del sistema de archivos:
- mount – Montar el sistema de archivos.
- umount – Desmontar el sistema de archivos.
- fsck – Verificar la integridad del sistema de archivos.
- growfs – Expandir el sistema de archivos.
- tune2fs – Ajustar los parámetros del sistema de archivos (solo admite ext2 y ext3).
- mkfs – Crear un nuevo sistema de archivos.
Redes:
- iptables – Gestión de las reglas del firewall.
- netstat – Información y estadísticas de la red.
- traceroute – Como su propio nombre indica, traza las rutas ICMP a un host remoto.
Te recomiendo visitar «121 Comandos linux con ejemplos».