Actualizado el viernes, 5 febrero, 2021
Colorear la salida del comando echo, en la shell de linux.
El comando echo en Linux se usa para imprimir una cadena o, un conjunto de cadenas (textos) en la terminal de nuestro sistema linux. La cadena (suelen ser textos), se pasan como argumento.
Como es habitual en los comandos linux, echo también viene con variadas e interesantes opciones, que nos permiten manipular cómo se muestra la salida en pantalla. Puedes verlas en su manual integrado, con el siguiente comando.
man echo
Por otro lado, todos estamos de acuerdo que la terminal o consola de linux usa temas predeterminados, normalmente el texto es de color claro y el fondo oscuro. En un anterior artículo, vimos como personalizar la terminal de linux.
La salida del comando echo, también imprime el texto según el color del texto definido en el tema utilizado. Esto puede ser un poco aburrido y triste, a la hora de lanzar nuestros scripts. En este artículo de hoy, veremos como colorear la salida del comando echo dándole un toque más alegre, incluso divertido.
Colorear la salida de echo
Colorear la salida del comando echo
En linux tenemos soluciones para todo, en este caso, para modificar el color de la salida del comando echo usaremos secuencias de escape. Pero antes de comenzar, vemos la lista de colores más habitual.
Color | Color del texto | Color del fondo |
---|---|---|
Negro | 30 | 40 |
Rojo | 31 | 41 |
Verde | 32 | 42 |
Amarillo | 33 | 43 |
Azul | 34 | 44 |
Magenta | 35 | 45 |
Cian | 36 | 46 |
Blanco | 37 | 47 |
Las secuencias de escape pueden parecer un poco difíciles de manejar, pero todo lo contrario, son sencillas; tan solo debes acostumbrarte a usar cierto tipo de caracteres. Por ejemplo, la cadena de caracteres a imprimir debe ir precedida de esta secuencia de escape.
\e[1;m
Agregamos un color, en este caso el amarillo.
\e[1;33m
Nota: Con el «1» vemos colores vivos, también puedes cambiarlo por el «0» pero se imprimirán colores apagados.
Ahora vemos un ejemplo real. Observa que aparte de entre comillas insertamos «\e», no lo olvides nunca, ya que indica el comienzo de la secuencia de escape. Vemos un ejemplo insertado con el comando echo.
echo -e "\e[1;33mMe gusta SoloLinux"
Obtenemos este resultado…
Colorear la salida de Me gusta SoloLinux
Vemos otros ejemplos prácticos de uso, con la siguiente cadena de texto.
Me gusta SoloLinux
echo -e "\e[1;31mMe gusta SoloLinux"
En color rojo.
sergio@sololinux:~$ echo -e «\e[1;31mMe gusta SoloLinux»
Me gusta SoloLinux
También es posible colorear la salida por partes, tan solo debes replicar la secuencia.
echo -e "\e[1;31mMe gusta \e[1;33mSoloLinux"
Vemos la imagen de ejemplo.
Me gusta SoloLinux en dos colores
Como punto final del artículo, no por ello menos interesante, vamos a colorear la salida, pero con una diferencia sustancial, usamos el código numérico de colores de fondo.
echo -e "\e[1;41mMe gusta SoloLinux"
Al revisar el resultado, vemos que el color de fondo no tiene fin.
Colorear la salida de fondo
Para evitar el error del color de fondo, es conveniente terminar con otro escape, pero… sin aplicar ningún código numérico de color.
echo -e "\e[1;41mMe gusta SoloLinux\e[1;m"
Ahora sí que tenemos un resultado correcto.
Color de fondo sin errores en la salida del comando echo
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Colorear la salida del comando echo.