Todos sabemos que Google Chrome es actualmente el navegador más popular entre los usuarios de internet, ya que cuenta con prácticamente el 60% de navegantes a nivel mundial en pc’s de escritorio.
Pero en el mundillo Linux la cosa cambia, Chrome no es el más usado, en casi todas las distribuciones linux viene incluido Firefox, en otras se incluye Chromium, jamas Chome.
Hoy analizamos las diferencias entre Chrome y Chromium, que para mi, este ultimo está un tanto menospreciado simplemente por que su desarrollo lo comenzó Google.
A todos los efectos Chromium es prácticamente igual a Google Chrome. Comparten todo, desde las extensiones, al motor y sus características.
Entonces… que los diferencia?
Lo explicamos.
Chrome vs Chromium
En el año 2008 Google presentó el Proyecto Chromium. El Proyecto Chromium es el proyecto open source que está detrás del afamado navegador Chrome de Google y de su sistema operativo Google Chrome.
Chromium inicia y desarrolla el navegador. Posteriormente, Google obtiene el código puro del navegador y le agrega sus productos y servicios que no son open source.
Por eso la gran mayoría de distribuciones de Linux, no contienen a Google Chrome en sus repositorios, rompen el espíritu del «código abierto (ness)».
La interfaz es muy similar, perdón, dije similar.
Es prácticamente la misma, eres capaz de distinguirla?
Si analizas en profundidad podrías encontrar algunas diferencias ínfimas, pero pocas, pocas, muy pocas.
Las mayores diferencias apreciables son los productos o herramientas que no están disponibles en código abierto, como por ejemplo el lector de PDF, Flash y codecs de audio y video (MP3, AAC, H.264), etc….
Las extensiones también son las mismas:
A titulo personal me quedo con Chromium, creo que con su no disponibilidad de ese tipo de herramientas propietarias es mucho más rápido.
Pd: Recuerda que Chrome no es de código abierto, por tanto no puedes modificar nada (o solo lo que ellos te permiten).
Utilizo Firefox y Chromium, indistintamente, pero mi navegador preferido de siempre es Firefox. Nunca quise instalar Chrome, sabiendo que Chromium era mantenido por la comunidad. No hablas en tu artículo de las presuntas escuchas a las que somos sometidos aquellos que navegamos por La Red, y que se hace posteriormente con esas escuchas. A mas de Firefox en mis búsquedas y en la medida de lo posible suelo utilizar DuckDuckGo, que imagino siempre seria mas útil respecto a lo que estoy comentando.
Usamos cookies para garantizar que tengas la mejor experiencia en nuestro sitio. Si continúas en "sololinux.es" asumiremos que estás conforme.OKLeer más
Chromium !
Utilizo Firefox y Chromium, indistintamente, pero mi navegador preferido de siempre es Firefox. Nunca quise instalar Chrome, sabiendo que Chromium era mantenido por la comunidad.
No hablas en tu artículo de las presuntas escuchas a las que somos sometidos aquellos que navegamos por La Red, y que se hace posteriormente con esas escuchas. A mas de Firefox en mis búsquedas y en la medida de lo posible suelo utilizar DuckDuckGo, que imagino siempre seria mas útil respecto a lo que estoy comentando.
Coincido contigo, pero sería otro tema a tratar.
Gracias por visitarnos