FTP, es el protocolo de red más usado hoy en día a la hora de realizar transferencias de archivos estándar a través de redes o Internet.
El protocolo FTP usa por defecto el puerto 21 / TCP . En este articulo vemos como modificar el puerto predeterminado por otro en un servidor FTP, «Proftpd«.
Para modificar el puerto predeterminado del servidor Proftpd, editaremos su archivo de configuración.
Cambiar puerto FTP
En CentOS, Rhel y derivados:
nano /etc/proftpd.conf
En Debian, Ubuntu y derivados:
nano /etc/proftpd/proftpd.conf
Ahora busca la linea donde define el puerto.
Port 21
NO modifiques esa linea, debes comentarla y agregar otra con el puerto de tu elección, por ejemplo el «2121«.
# Port 21 Port 2121
Algunas versiones y derivados de Rhel o CentOS, no contienen la linea «Port 21», ya que esta predefinido en el sistema. Si es tu caso… tan solo tienes que agregar:
Port 2121
en la parte superior del archivo.
Guarda y cierra el editor.
Una vez realizados los cambios, tan solo queda reiniciar el servidor FTP.
systemctl restart proftpd
Verifica que el cambio a resultado exitoso con alguno de estos dos comandos…
netstat -tlpn| grep ftp ss -tlpn| grep ftp
En CentOS, RHEL y derivados, deberías instalar el paquete «policycoreutils» y agregar las siguientes reglas de SELinux para que el daemon se vincule al puerto 2121.
yum install policycoreutils semanage port -a -t http_port_t -p tcp 2121 semanage port -m -t http_port_t -p tcp 2121 systemctl restart proftpd
Con estas sencillas instrucciones, ya tenemos nuestro servidor Proftpd con el puerto modificado.
no se donde se configura eso
yum install policycoreutils
semanage port -a -t http_port_t -p tcp 2121
semanage port -m -t http_port_t -p tcp 2121
systemctl restart proftpd
No siempre selinux esta habilitado, si es tu caso déjalo como esta.
Puedes verificar que tienes selinux habilitado con el siguiente comando…
Si devuelve 1, SELinux está deshabilitado.
Si devuelve 0, SELinux está habilitado.
Recuerda que debes abrir el puerto en tu firewall.