Borrar archivos y carpetas en Linux desde la consola / terminal.
Una de las formulas más populares de borrar archivos y carpetas de tu distribución Linux, es desde la consola (también conocida como terminal).
También es la más segura.
Existen diversas opciones para borrar archivos y carpetas, en este articulo de hoy nos centraremos en las dos más conocidas, funcionales y seguras (según mi opinión).
Veremos:
Comenzamos…
Borrar archivos y carpetas en Linux
Uso del comando «rm».
El comando «rm«, es sencillamente el mejor si no quieres dejar rastro de nada.
Sabemos que no hay nada imposible, aun así te digo que es complicado recuperar un archivo que fue removido con este comando. Lo vemos.
Borrar un único archivo o una carpeta que este vacía.
rm archivo-o-carpeta
Borrar todos los archivos y subdirectorios contenidos en una carpeta (comúnmente se conocen como carpetas, pero realmente su denominación es «directorios»).
rm -R carpeta
Ya comentamos anteriormente que el comando «rm» es brutal, si quieres que te consulte si estas seguro de borrar (una interrupción), sería de esta forma:
rm -i archivo-o-carpeta
La opción anterior te preguntara en el borrado de cada archivo, si se hace tedioso… puedes indicar que te consulte por lotes de tres archivos.
rm -I archivo-o-carpeta
Borrar solo los archivos (todos) de una carpeta, que tengan una extensión en particular. Por ejemplo todos los «txt«.
rm -R /carpeta/*.txt
Instalación y uso de Trash-cli
La herramienta Trash-cli es muy interesante, pues aporta una papelera (de reciclaje) desde la linea de comandos. Para que me entiendas… no elimina directamente el archivo, lo envía primero a una papelera.
Normalmente no viene instalada por defecto en casi ninguna distribución Linux, así que la instalamos.
Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivados:
sudo apt-get install trash-cli
CentOS, Fedora y derivados:
sudo yum install trash-cli
Arch Linux y derivados:
sudo pacman -S trash-cli
Suse, OpenSuse y derivados:
sudo zypper -i trash-cli
Una vez instalado, su uso es tan simple como ejecutar el comando…
trash
por ejemplo…
trash archivo-o-carpeta
OJO!!!!!!!!, al usar «trash» para eliminar una carpeta, si que se envía a la papelera todo el contenido de la misma.
Listar el contenido de la papelera.
Pues muy fácil…..
trash-list
Restaurar archivos de la papelera.
trash-restore
Si quieres seleccionar los archivos a restaurar, ejecuta lo siguiente:
restore-trash
Vaciar todo el contenido de la papelera.
trash-empty
Vaciar el contenido de la papelera que llevan más de los días definidos.
Por ejemplo… eliminamos los archivos contenidos en la papelera que fueron enviados hace más de 5 días.
trash-empty 5
Espero te resulte practico este articulo: Compártelo.