Alternativas a PuTTY en Windows.
PuTTY es el cliente SSH más usado en Windows.
Aunque parezca increíble, es tan popular que muchos usuarios novatos que se pasan de Windows a Linux, lo siguen usando por costumbre o porque se sienten cómodos con el, ademas de la simplicidad de su instalación.
apt-get install putty
PuTTY es muy fácil de usar y ademas permite el guardado de preferencias. Pero… te has planteado si PuTTY es el mejor, o simplemente lo usas porque no conoces otro. Debes saber que no, no es el mejor y si que existen excelentes alternativas.
En este articulo vemos cuatro excelentes alternativas a PuTTY, que son similares e incluso mejores.
Comenzamos.
KiTTY
KiTTY es un fork del propio PuTTY en su versión 0.70. KiTTY solo trabaja en sistemas Microsoft® Windows®, y destaca por que aparte de las características propias de PuTTY, agrega muchísimas funcionalidades con las cuales tu trabajo será más rápido y efectivo.
Características:
Principales características:
- Sesiones filter
- Portabilidad
- Accesos directos para usar comandos predefinidos
- Inicio de sesión mejorado
- Script de inicio de sesión automático
- Script de inicio de sesión automático con el parche RuTTY
- Hipervínculos URL
Características técnicas:
- Contraseña automática
- Automatización de comandos
- Ejecución de script local en una sesión remota
- Integración con el protocolo ZModem
Características gráficas:
- Un icono independiente para cada sesión
- Envío a la bandeja
- Transparencia
- Protección contra entrada de teclado erronea
- Ocultar pantalla
- Pantalla siempre visible
- Inicio rápido de sesión duplicada
- Excelente pantalla de configuración
Otras características:
- Ahorro automático
- Controlador SSH con integración en Internet Explorer
- integración de pscp.exe y WinSCP
- Compresión binaria
- Impresión de portapapeles
- Parche PuTTYCyg
- Imagen de fondo personalizable
- Asociación de archivos
- Nuevas opciones de línea de comandos
- Servidor de chat ligero
- Editor de texto
Como puedes ver estamos ante un excelente alternativa a PuTTY.
Pagina oficial: KiTTY
mRemoteNG
mRemoteNG esta basado en el desaparecido mRemote.
Este administrador opensource de conexiones remotas, hace uso de pestañas en su modo gráfico, y destaca por ser multiprotocolo.
Protocolos admitidos:
- RDP (Escritorio remoto / Servidor de terminales)
- VNC (Computación de red virtual)
- ICA (Citrix Independent Computing Architecture)
- SSH (Secure Shell)
- Telnet (TELecommunication NETwork)
- HTTP / HTTPS (protocolo de transferencia de hipertexto)
- rlogin
- Conexiones Raw Socket
Su uso de pestañas es muy simple pero a la vez potente.
Exclusivo para sistemas Windows.
Pagina oficial: mRemoteNG
MobaXtermSSH
MobaXterm es una aplicación de terminal mejorado, para su uso en Windows. Funciones como servidor X11, cliente SSH con pestañas, herramientas de red y muchas más, hacen de MobaXterm un excelente alternativa a PuTTY.
MobaXterm ofrece las herramientas de red remotas más comunes (SSH, X11, RDP, VNC, FTP, MOSH, etc…), así como facilita el uso de comandos Unix (bash, ls, cat, sed, grep, awk, rsync, …) en el escritorio de un sistema basado en Windows.
Características principales
- Servidor X incorporado
- Exportación de DISPLAY
- X11 con capacidad de reenvío
- Terminal con pestañas para SSH
- Comandos de Unix / Linux en Windows
- Comandos básicos de Cygwin (bash, grep, awk, sed, rsync, …)
- Herramientas de red en una sola aplicación: Rdp, Vnc, Ssh, Mosh, X11, …
- Herramienta portátil y muy ligera
Exclusivo para sistemas Windows.
Tienes dos versiones, una free y otra de pago.
Pagina oficial: MobaXterm
Xshell 5
Xshell es un poderoso emulador de terminal.
Admite SSH, SFTP, TELNET, RLOGIN y SERIAL. Ofrece un rendimiento y características espectaculares que no están disponibles en otras alternativas a PuTTY gratuitas.
Características principales:
- Entorno flexible y potente con pestañas
- IPv6
- Autenticación del cliente con MIT Kerberos
- Fecha en Xshell
- Redirigir la entrada de un comando a varios terminales
- Sesiones con contraseña maestra
- Evita el acceso no autorizado mediante bloqueo de forma automática
- Editar el contenido del terminal con un editor de texto definido
- Potente automatización con más compatibilidad con scripts
- Soporte de mapa clave definido por el usuario
- Soporte de múltiples idiomas para usuarios globales
- Varias sesiones en una sola ventana
- Controlar Xshell utilizando la interfaz de shell local
- Conexiones SSH / Telnet muy rapidas
- Enviar comandos y cadenas más frecuentes con un comando definido
- Comunicación segura por SSH
- Inicia aplicaciones X a través del túnel SSH (reenvío X11)
- Enviar una cadena de comandos a múltiples servidores a la vez
- Monitoreo de canales en tiempo real (SSH)
Excelente aplicación, pero no existe versión free.
Pagina oficial: Xshell
Añadir a la lista Winsshterm, es la que uso actualmente y se actualiza continuamente con mejoras.
Utiliza PuTTY o Kitty por debajo y se puede añadir también WinSCP, mejor probarla.