Administrar Systemd con chkservice
Chkservice es una herramienta indispensable para un sysadmin. Nos permite administrar las unidades systemd de manera muy sencilla y efectiva.
- Habilitar unidades systemd
- Deshabilitar unidades systemd
- Iniciar unidades systemd
- Parar unidades systemd
El manejo de la aplicación es sencillo, puedes navegar por las unidades mediante las flechas del techado. Para habilitar o deshabilitar una unidad puedes usar la tecla «espacio», y si quieres iniciar o parar una unidad pulsa la tecla con el carácter «s».
ejemplos de uso en imágenes…
Habilitar servicio con chkservice
Deshabilitar servicio con chkservice
Debes tener presente que las unidades systemd no solo se componen de servicios, vemos el listado de lo que puedes manejar con chkservice.
- Services
- Timers
- Sockets
- Targets
- Paths
- Mounts
- Slices
- Automounts
- Devices
- Swaps
- Scopes
- Busnames
Realmente estamos ante una herramienta super valiosa, así que si no la conocías te recomiendo que la instales inmediatamente.
Instalar chkservice
La instalación de chkservice es sencilla, vemos como proceder en algunas de las distribuciones linux más utilizadas.
Debian 10 y derivados:
Debian 10 incluye la herramienta en sus repositorios, tan simple como…
sudo apt install chkservice
CentOS y derivados:
Como norma general chkconfig viene instalado por defecto en CentOS, por si acaso ejecuta lo siguiente.
yum install chkconfig
Ubuntu, Linux Mint y derivados:
Dependiendo de la versión instalada de Ubuntu o derivados, es posible que ya este en los repositorios. De todas formas es recomendable incluir el repositorio oficial.
sudo add-apt-repository ppa:linuxenko/chkservice
Actualiza linux e instala chkconfig.
sudo apt-get update sudo apt-get install chkservice
Fedora y derivados:
dnf copr enable srakitnican/default dnf install chkservice
Arch Linux, Manjaro y derivados:
git clone https://aur.archlinux.org/chkservice.git cd chkservice makepkg -si
Otras distribuciones:
En otras distribuciones linux puedes clonar el repositorio oficial de Github, e instalar la herramienta tu mismo.
git clone https://github.com/linuxenko/chkservice.git mkdir build cd build cmake ../ make
Ejecutar chkconfig
Recuerda que para manejar esta herramienta debes tener permisos de superusuario, ejecutamos la aplicación con el siguiente comando:
sudo chkconfig
Como ultimo apunte, conocemos los indicadores de las unidades de systemd en chkconfig.
- [x] – Indica que la unidad está habilitada.
- [ ] – Indica que la unidad está deshabilitada.
- [s] – Muestra una unidad estática.
- -m- – Indicador de unidad enmascarada.
- = – Nos dice que la unidad se ha detenido.
- > – La unidad está funcionando.
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Interesante herramienta.
Hay que probarla. ¡Gracias por el apunte!
Gracias, otra herramienta similar pero basada en web es cockpit, que tiene un componente similar. Cockpit no consume memoria si no se está ejecutando porque usa la característica de activación por socket de systemd.
Hola Fran.
Cockpit no tiene nada que ver con chkservice, es una herramienta de administración de servidores. Hace un tiempo hablamos de ella: https://www.sololinux.es/instalacion-y-uso-de-cockpit-en-tu-servidor/
Un saludo.