8 formas de crear archivos en linux nuevos, incluso agregando contenido en alguno de ellos.
Los sistemas basados en Linux y sus usuarios, somos conocidos por el uso intensivo que hacemos de la línea de comandos, para realizar cualquier tarea por muy compleja que llegue a ser.
Sin embargo, tenemos tantas distribuciones Linux diferentes (sobre todo de escritorio), que a veces nos pueden asaltar dudas sobre si los comandos son compatibles entre ellas. Para ello, los desarrolladores tienen la responsabilidad de hacer que todo sea 100% compatible y, que su entorno de escritorio sea lo más sencillo y fácil de usar para cualquier usuario.
En el artículo de hoy, veremos diferentes formas de crear archivos en linux nuevos. Tal vez no sepas, que una tarea tan sencilla y trivial, tiene múltiples formas de ejecutarla con un éxito asegurado.
Crear archivos nuevos en linux
8 formas de crear archivos en linux
Tal vez alguna de las fórmulas propuestas en este artículo para crear un archivo, no sea muy práctica. Aun siendo así… en sololinux.es queremos aprender, por tanto debes conocer su existencia. Vemos las 8 formas de crear archivos en linux más comunes.
Desde la GUI
No cabe duda, que la forma más común en sistemas con entorno de escritorio instalado, es pulsando en el botón derecho del ratón y en crear nuevo archivo o documento. También desde tu administrador de archivos. Más fácil imposible.
Crear archivos desde el entorno de escritorio
Nombre del nuevo archivo en linux
Con el comando touch
El comando touch, es sin duda el más usado en estos menesteres. Es tan fácil como ejecutar el comando seguido del o los archivos a crear. Existen opciones que veremos en un próximo articulo.
touch sololinux.txt # o touch sololinux.txt sololinux1.txt sololinux2.txt sololinux3.txt
Con el comando cat
Ya comenté en un artículo anterior, que las posibilidades del comando cat son innumerables. Con el simple gesto de añadir un operador, podemos crear nuestro archivo y escribir en él, en tiempo real.
cat > sololinux.txt
El archivo se ha generado, puedes insertar los caracteres que quieras. Todo se guarda de forma automática.
sergio@sololinux:~$ cat > sololinux.es.txt Ahora puedes insertar datos
Con el comando echo
El comando echo, también nos permite insertar un texto definido en un nuevo archivo. Usa la siguiente sintaxis y, no te olvides de usar comillas para definir el texto.
echo "caracteres"> archivo-nuevo
Por ejemplo…
echo "Me gusta sololinux"> sololinux.txt
Con heredoc
Heredoc no es un comando propiamente dicho, en realidad… es un tipo de redirección que permite pasar múltiples líneas de entrada a un comando. Nosotros nos ayudamos del comando cat (anteriormente descrito). Esta opción es muy interesante.
cat << EOF > archivo
Para guardar y salir de la edición debes ejecutar «EOF». Vemos un ejemplo…
cat << EOF > sololinux.txt
Crear archivos con Heredoc y cat
Con el comando printf
El comando printf, es un gran desconocido para los recién llegados a linux. Realmente es muy similar al comando echo. Tiene la particularidad de agregar formato, por ejemplo para agregar líneas debes usar el separador «\n».
Vemos unos ejemplos.
printf "Me gusta SoloLinux\n"> sololinux.txt
Ahora varias líneas.
printf "Me gusta soloLinux\n Yo sigo SoloLinux"> sololinux1.txt
Vemos una salida como…
sergio@sololinux:~$ printf "Me gusta soloLinux\n Yo sigo SoloLinux"> sololinux1.txt sergio@sololinux:~$ cat sololinux1.txt Me gusta soloLinux Yo sigo SoloLinuxsergio@sololinux:~$
Crear archivos con un operador
Un operador de redirección, cambia el destino donde se mostraran los resultados, para ello usamos el carácter «>». Este símbolo le indica al sistema, que envíe los resultados al archivo especificado (si no existe lo genera). Realmente es una de las opciones más rápidas y eficaces, para lograr el objetivo de nuestro artículo de hoy.
> archivo
Un ejemplo simple.
> sololinux.txt
Con Nano o Vim
Como es evidente, también puedes crear archivos con cualquier editor. Los más utilizados son nano y Vim. Su uso es sencillo.
nano sololinux.txt # o vim sololinux.txt
Crear archivos con un editor
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. 8 formas de crear archivos en linux.